lunes, 3 de febrero de 2014

Transformaciones Lineales


Introducción
Los espacios vectoriales son conjuntos con una estructura adicional, al saber, sus elementos se pueden sumar y multiplicar por escalares del campo dado, conviene utilizar funciones que preserven dicha estructura. Estas funciones se llamaran transformaciones lineales. 

                                                                         Definición 
Se denomina transformación lineal a toda función cuyo dominio e imagen sean espacios vectoriales y se cumplan las condiciones necesarias. Las transformaciones lineales ocurren con mucha frecuencia en el álgebra lineal y en otras ramas de las matemáticas, tienen una gran variedad de aplicaciones importantes. Las transformaciones lineales tienen gran aplicación en la física, la ingeniería y en diversas ramas de la matemática.

Estudiaremos las propiedades de las transformaciones lineales, sus diferentes tipos, así como la imagen, el núcleo, y como se desarrolla en las ecuaciones lineales.



Podemos dar la siguiente definicion




Ejemplo 1. A partir de la definición, analicemos si es lineal la siguiente transformación:

T: R2 ® R3 / 
" x Î  R2 : T ((x1, x2)) = (x1 + x2, x1 - x2, x2)

Se deben verificar las dos condiciones de la definición:

a) ¿ " xy 
Π R2 : T (x + y) = T (x) + T (y) ?

x = (x1, x2)
y = (y1, y2)
x + y = (x1 + y1, x2 + y2)

T (x + y) = T (x1 + y1, x2 + y2) = (x1 + y1 + x2 + y2, x1 + y1 - x2 - y2, x2 + y2) =
                                           = (x1 + x2, x1 - x2, x2) + (y1 + y2, y1 - y2, y2) = T (x) + T (y)

b) ¿ " x 
Π R2" k Î  R : T (k x) = k T (x) ?

T (k x) = T (k (x1, x2)) = T (k x1, k x2) = (k x1 + k x2, k x1 - k x2, k x2) =
                                = k (x1 + x2, x1 - x2, x2) =
                                = k T (x)

Se verifican las dos condiciones de la definición, entonces la transformación es lineal. 
Ejemplo 2. Analicemos ahora si T es lineal, siendo T: R2 ® R2 / " x Î  R2 : T ((x1, x2)) = (x2, x1 + 2)

Se deben verificar las dos condiciones de la definición:

a) ¿ " x
y 
Π R2 : T (x + y) = T (x) + T (y) ?

x = (x1, x2)
y = (y1, y2)
x + y = (x1 + y1, x2 + y2)

T (x) + T (y)  = (x2, x1 + 2) + (y2, y1 + 2) = (x2 + y2, x1 + y1 + 4)                          
T (x + y) = T (x1 + y1, x2 + y2) = (x2 + y2, x1 + y1 + 2) 
¹ T (x) + T (y
                                       
No se verifica esta condición, entonces la transformación no es lineal.
El nucleo

Propiedades

ü Para toda transformación lineal T: V ® WT (-x) = -T (x)

ü Para toda transformación lineal T: V 
® WT (0) = 0 ( El que aparece en la izquierda es el vector nulo de V, mientras que el que aparece en el lado derecho es el vector nulo de W. Se puede escribir también T (0V) = 0W )

üSea V un espacio vectorial de dimensión finita, W un espacio vectorial, {v1,..., vn} una base de V, y {z1,..., zn} un conjunto cualquiera de vectores de W. Entonces existe una única transformación lineal T: V 
® W tal que T (vi) = zi (1  i  n)